Acompañar el modelo de desarrollo nacional, promoviendo una lechería con crecimiento sostenido, sustentabilidad social, ambiental y económica.
Mejorar la transparencia de la cadena láctea e incrementar la confianza entre los integrantes a partir de una adecuada institucionalidad, promoviendo el progreso del sector de manera integral.
Promover una lechería con crecimiento sostenido, con sustentabilidad social, ambiental y económica. Incrementar la productividad y eficiencia de los establecimientos lecheros y Pymes lácteas.
Mejorar la transparencia de la cadena e incrementar la confianza entre los integrantes de la cadena láctea a partir de una adecuada institucionalidad generando estadísticas y mejorar el desarrollo económico comercial.
Identificar oportunidades y trabajar en la consolidación del desarrollo territorial con un criterio federal. Consolidar las cuencas lecheras regionales y contribuir identificando las principales necesidades y oportunidades para la consolidación
Consolidar las cuencas lecheras regionales con un abordaje de desarrollo territorial, identificando las necesidades, oportunidades y proyectos con una mirada federal y mejorar la calidad de vida.
Trabajar con especial atención en el bienestar de los pequeños y medianos productores e industrias lácteas. Mejorar las condiciones laborales en los tambos y la calidad de vida de los tamberos.
Favorecer el reconocimiento social de la cadena y la promoción de una mejor imagen interna y externa de la actividad.
Fortalecer la inserción internacional de la lechería argentina asegurando la condición del país como exportador consistente. Contribuir a abrir nuevos mercados y agregar valor a los productos.